ROTARY INTERNATIONAL D2202
3ª Carta del Gobernador 2014-2015
Estimadas/os compañeras/os en el servicio rotario: Decía Paul Harris que procurásemos sonreír para hacer más felices a los demás. La sonrisa genera buenas sensaciones a nuestro prójimo y es también síntoma de frescura y juventud.
Formamos parte de una organización centenaria que debe entregarse a la regeneración y adaptarse a los tiempos presentes, si queremos perdurar muchos años. En este ejercicio, nadie puede negar que hayamos apostado por los jóvenes, pues uno de nuestros Comités del Distrito más activo es precisamente el de Juventud, y no es una casualidad.
El año rotario se ha estrenado con la realización de tres Camps en el Distrito, participando en ellos ocho Clubs que han puesto todo su entusiasmo, colaboración, solidaridad y empeño para que nuestros invitados, de muy diversas nacionalidades, tuvieran un buen recuerdo de su paso por nuestra tierra. Os puedo asegurar que esta meta se ha conseguido: los jóvenes no engañan y al asistir a varias de las despedidas de estos Camps, se palpaba un ambiente de buen compañerismo, de agradecimiento por el esfuerzo realizado para conseguir los objetivos marcados, y de deseos de repetir la experiencia vivida.
Cierto es que proyectos de servicio de esta naturaleza nos permiten dar a conocer Rotary International a nuestras comunidades, familiares, amigos y compañeros, y ese esfuerzo nos va a permitir hacer crecer a la familia rotaria en número y en juventud.
La programación de un RYLA en Lleida, concretamente en Talarn, puede tener como resultado conseguir la creación de un Club rotaract, que bien pudiera estar apadrinado por Clubs de Aragón, Navarra y Catalunya, auspiciando así un efecto contagio en la Zona Centro y Norte del Distrito, que, a día de hoy, no disponen de jóvenes rotaractianos. Ellos son el futuro de nuestros Clubs y por extensión de Rotary International.
Por otra parte, y en estos momentos más que nunca, es necesario dotar de instrumentos para que nuestros hijos, la generación mejor preparada de la historia de España, dispongan de oportunidades que les permitan crecer personal y profesionalmente. Por ello es necesario que el esfuerzo que estamos efectuando en la preparación de estos programas dé sus frutos muy pronto.
Esa internacionalidad, característica intrínseca de Rotary, nos tiene que obligar a abrirnos más allá de nuestra Zona o Distrito y promover contactos con otros Clubs que pueden ofrecernos nuevas ideas, apoyos, cambios de actitud, amplitud de miras, conocimiento, compañerismo, amistad, contactos profesionales, proyectos de servicio… En definitiva, practicar Rotary exprimiendo todas las posibilidades que nos brinda.
Estar con los jóvenes significa también participar proactivamente en sus proyectos de forma paritaria, de igual a igual. Y para dar ejemplo, hemos pensado convertir en un DÍA DE ROTARY la segunda jornada para obtener fondos a favor del Proyecto Gambasse, en Castelldefels (Barcelona); una jornada en la que os pido complicidad y que asistáis acompañados de vuestros familiares, amigos y personas que tengan las cualidades necesarias para invitarles a vivir Rotary. Estoy convencido de que con acontecimientos como en el que os propongo participar podemos dar a conocer nuestra organización, nuestros proyectos y nuestra forma de compartir. Por esto, os animo a que durante este año organicéis un Día de Rotary en el que vuestra ciudad tenga la oportunidad, en un ambiente distendido y jovial, de dar a conocer quiénes somos, qué hacemos, cuáles son nuestros valores y cómo sabemos alcanzar grandes objetivos con buen ambiente, sonrisas y compañerismo.
Rotarias y rotarios en el servicio, estoy convencido de que estamos en un año mágico, con grandes oportunidades de servir, crecer en valores y en acción. Únicamente tenemos que ser capaces de encender esta pequeña vela para ver el camino que nos conducirá a iluminar Rotary.
Recibid un afectuoso saludo.
Ignacio M. de Cardeñoso
DG. D2202. 2014/2015 WWW.ROTARY2202.ORG
Deixa un comentari